INPI aprueba Programa Anual 2025: Prioridad a pueblos indígenas y afromexicanos

mayo 7, 2025 | Por Cuadro Noticias

en Nacionales

Sesión INPI 2025 INPI

En su primera sesión ordinaria de 2025, la Junta de Gobierno del INPI aprobó por unanimidad:

  • El informe de autoevaluación 2024, destacando programas en beneficio de pueblos indígenas y afromexicanos.
  • El Programa Anual de Trabajo 2025, alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
  • Los estados financieros y presupuestales para el ejercicio fiscal 2025.

Reformas y Autorizaciones Clave

🔹 Modificación al Estatuto Orgánico del INPI (publicado en el DOF en 2019), ahora en proceso de actualización.
🔹 Autorización global al director general, Adelfo Regino Montes, para gestionar ajustes presupuestarios ante la SHCP.

Declaraciones del Director General

Adelfo Regino enfatizó que el Programa 2025 aplica el principio:
“Por el bien de todos, primero los pobres, especialmente pueblos indígenas y afromexicanos”.
También destacó:

  • El compromiso con la Reforma al Artículo 2° Constitucional.
  • Los avances reconocidos en el Foro Permanente de la ONU sobre Derechos Indígenas.

Logros 2024 y Proyectos Destacados

  • Traducciones:
    • Reforma al Artículo 2° a 69 lenguas indígenas.
    • Ley de Amnistía a 9 variantes lingüísticas.
  • Infraestructura:
    • Construcción del Camino de Benito Juárez (42.88 km) y cabañas en Oaxaca.
    • 17 Planes de Justicia (34.5 mil MDP invertidos, 420 mil beneficiarios).
  • Educación y Economía:
    • 16 comedores escolares para 1,186 estudiantes indígenas.
    • 87.92 MDP invertidos en proyectos económicos para 4,561 personas.

Asistentes Relevantes

  • Rocío Miranda Pérez (Secretaría de Agricultura).
  • Embajadora Graciela Gómez García (Vinculación con OSC).

Noticias Relacionadas