Anuncian Economía e IMPI 2 nuevas categorías del “Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025”

agosto 4, 2025 | Por Cuadro Noticias

en Nacionales

IMPI

En el marco del “Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025”, la Secretaría de Economía y el IMPI, anuncian dos nuevas categorías que se adicionan a las 11 ya existentes, con la finalidad de que las personas emprendedoras también puedan participar con sus proyectos innovadores, sin necesidad de tener una solicitud o una invención.

Para estas dos nuevas categorías los participantes deberán presentar un proyecto de innovación en cualquiera de las áreas que abarca la convocatoria, una idea creativa o innovadora original que puesta en práctica brinde una solución innovadora; así como un trabajo o proyecto de investigación que aporte soluciones de alto impacto.

Con estas dos nuevas categorías, el “Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025”, sumará a todas las mentes creativas a subirse y participar en este “Tren de la Innovación”.

El Premio tiene como objetivo impulsar el potencial innovador del país, así como reconocer y premiar la capacidad inventiva y la creatividad de las y los mexicanos, al tiempo de promover la protección de nuevas patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales.

La Convocatoria está abierta desde el 26 de abril y su vigencia se amplío al 30 de octubre de 2025 (horario Ciudad de México).

El IMPI reconocerá a los ganadores de las 13 categorías del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, con un monto de $250,000.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.).

Las 13 categorías son:

  1. Patente.
  2. Registro de modelo de utilidad.
  3. Registro de diseño industrial.
  4. Invenciones asociadas al ámbito musical.
  5. Invenciones en materia de agua y sostenibilidad hídrica.
  6. Invenciones en materia ambiental (tecnología climática / energías limpias: eólicas,
    solares, geotérmicas u otras / sostenibilidad agrícola).
  7. Invenciones en materia aeroespacial y electromovilidad (transporte de propulsión
    eléctrica / fabricación / instalación de carga).
  8. Invenciones en materia de semiconductores.
  9. Invenciones dirigidas a la salud (fármacos / biofármacos / dispositivos y tecnología
    médica).
  10. Jóvenes innovadores (invenciones en las que sus inventoras o inventores tengan
    menos de 30 años. En caso de que hayan sido invenciones desarrolladas en equipo,
    todas las personas inventoras deberán ser menores de 30 años al momento de
    ingresar la solicitud de invención).
  11. Mujeres inventoras (invenciones que hayan sido desarrolladas por mujeres o, en
    caso que su desarrollo haya sido en equipo, que la mayoría de las integrantes sean
    mujeres).
  12. Idea creativa o innovadora original que puesta en práctica brinde una solución
    innovadora.
  13. Trabajo o proyecto de investigación que aporte soluciones de alto impacto.

Noticias Relacionadas