Profeco y Condusef comparten los valores financieros de papá

Generación tras generación, la paternidad ha cambiado gradualmente encaminada al mismo fin: brindar estabilidad, tanto económica como emocional a su familia. Mediante hábitos de consumo responsables, toma de decisiones informadas y la firmeza de sus valores, cumplir el propósito deja de ser una preocupación para los padres.
Con tan sólo abrir su cartera emerge la motivación de su esfuerzo permanente. Una fotografía familiar en uno de los apartados es suficiente para guiar sus acciones día a día. Por ello, cuidar este objeto es tan importante como cuidar a sus seres queridos, con él aseguran un hogar en dónde vivir, alimentos, vestido, salud y seguridad.
Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera de 2023, el 47 % de los hombres mexicanos considera que su principal preocupación financiera es asegurar el bienestar económico de su familia.
Es por ello que, en el marco del Día del Padre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) identificaron los objetos esenciales que forman parte de la cartera de papá y el valor financiero que representan.
A través de la edición de junio de la Revista del Consumidor, la Profeco y la Condusef reconocieron que los papás suelen planear los gastos conforme a las necesidades familiares, por lo que llevar el control de los ingresos es fundamental para organizar un presupuesto. Esto lo llevan a cabo tanto al guardar los tickets de cada compra y comprobantes de pago de servicios, como al utilizar alguna aplicación o herramienta que les permita registrar todos los movimientos de su dinero.
En el mismo sentido, ahorrar una parte de los ingresos de manera constante es un hábito que los padres perfeccionan con el tiempo, desde guardar uno o más billetes en un espacio especial dentro de la cartera, hasta configurar un apartado en su cuenta bancaria que transfiera automáticamente una cantidad determinada a la semana, quincena o mes. Lo importante es estar preparados ante emergencias, planes a futuro o unas vacaciones. P
ara lograr lo anterior, la disciplina juega un papel importante. Cada decisión de consumo que toman los padres responde a la gestión consciente de sus finanzas, como descartar las compras no contempladas en su presupuesto o pagar a tiempo la tarjeta de crédito para evitar el endeudamiento que comprometa su historial crediticio.