Advierte ITC por caída del 3% en comercio mundial por aranceles de Trump

El comercio mundial podría contraerse un 3% como resultado de las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos, que a largo plazo reconfigurarían e impulsarían vínculos comerciales regionales aún sin explotar, dijo este viernes la directora del Centro de Comercio Internacional (ITC).
“Creo que habrá cambios en las cadenas de suministro y una reevaluación de las alianzas globales. Habrá cambios geopolíticos y económicos también”, apuntó Pamela Coke-Hamilton.
De acuerdo con la ONU, en conferencia de prensa en Ginebra, tras el anuncio del miércoles de la Casa Blanca sobre una pausa de 90 días a los aranceles, Coke-Hamilton señaló que las exportaciones de México ya se habían visto “muy afectadas” por cambios radicales previos en la política comercial estadounidense.
“Países como México, China y Tailandia, pero también países del sur de África, se encuentran entre los más afectados, junto con el propio Estados Unidos”, subrayó.
Aranceles entre Estados Unidos y China
Si bien la pausa de 90 días en los llamados aranceles recíprocos incluye las importaciones de la mayoría de los países y reduce las tasas a un aún considerable 10%, los aranceles sobre las importaciones procedentes de China se sitúan actualmente en el 145%.
China, por su parte, ha elevado los aranceles a las mercancías estadounidenses al 125%.